Cultura Maker en el aula
Hola soy Santiago Sesma y estoy realizando EduMakerMooc del INTEF en su segunda edición.
Como se puede intuir se trata de acercar la cultura maker al mundo educativo.
Desde mi labor como formador veo necesaria la transformación de los espacios de los centros educativos dándoles un papel más importante para que sea el escenario físico del proceso de aprendizaje del alumnado (sin olvidar que no es el único). Una aprendizaje basado en la experimentación y en la experiencia vivida.
Como se puede intuir se trata de acercar la cultura maker al mundo educativo.
Desde mi labor como formador veo necesaria la transformación de los espacios de los centros educativos dándoles un papel más importante para que sea el escenario físico del proceso de aprendizaje del alumnado (sin olvidar que no es el único). Una aprendizaje basado en la experimentación y en la experiencia vivida.
Pensar para hacer y hacer pensar son situaciones básicas para la adopción de la filosofía Make en educación donde el alumnado y los docentes toman su cuota de protagonismo.
Las interacciones entre iguales aportan la componente social del aprendizaje como elemento enriquecedor. Complementar el espacio físico con el uso de internet y de diferentes espacios virtuales o redes sociales amplifican las interacciones y son lugares para la búsqueda de información, el debate o la búsqueda de soluciones. También cabe el aporte de personas expertas y que en momentos puntuales puede ser muy enriqucedor.
Las interacciones entre iguales aportan la componente social del aprendizaje como elemento enriquecedor. Complementar el espacio físico con el uso de internet y de diferentes espacios virtuales o redes sociales amplifican las interacciones y son lugares para la búsqueda de información, el debate o la búsqueda de soluciones. También cabe el aporte de personas expertas y que en momentos puntuales puede ser muy enriqucedor.
Las metodología activas como el aprendizaje colaborativo en la red, el aprendizaje por proyectos o el aprender haciendo tienen ejemplos y experiencias reales en la cultura Maker que se pueden implementar en educación.
Comentarios
Publicar un comentario